miércoles, 11 de noviembre de 2015

como hacer una quiniela reducida

Una manera de tener mas dobles y triples en una quiniela mas barato es la quiniela reducida.

En la quiniela reducida 6 tipos de reducción:
  • A la primera 4 triples (6,25 euros)
  • A la segunda 7 dobles (12 euros)
  • A la tercera 3 dobles y 3 triples (18 euros)
  • A la cuarta 2 triples y 6 dobles (48 euros)
  • A la quinta 8 triples (60,75 euros) 
  • A la sexta 11 dobles (99 euros)
En la foto aparece el boleto que hay que rellenar, indicando en la columna combinaciones los numero de dobles y/o triples que has realizado, a la derecha aparece los números del 1 al 14 tienes que indicar los partidos que están reducidos, es decir, aquellos a los que le has puesto un doble o un triple. Por ejemplo al partido 7 le pongo un doble tengo que marcar que ese partido esta reducido.

Ahora vamos a explicar cual es el sistema de la quiniela reducida y como se premia.

  1. Dividir los dobles en 1X y los triples en 1X2. Por ejemplo en el segundo partido has puesto un doble 1X, en el tercero X2 y en el cuarto 12, en el segundo partido el 1 es 1 y el x es x, en el tercer partido X es 1 y 2 es X en el cuarto 1 es 1 y 2 es x, Para que se entienda los dobles tienes que diferenciarlos por 1X, independientemente de donde este el doble el primero es 1 y el segundo es X (en caso de no entenderlo dividirlo como he dicho anteriormente). Los triples es mas sencillo tienes que dividirlos en 1X2 y estos coinciden siempre, es decir, 1 es 1 X es X y 2 es 2.
  2. Después de dividir los dobles y/o triples tenemos que esperar a que finalice los partidos.
  3. Cuando terminen, tienes que ver que has acertado todos los dobles y/o triples en caso contrario se te resta l a las acertadas totales.
  4. Si los tienes acertados, tienes que recordar la división del primer paso. Coges el resultado del primer doble se a 1 o x y lo apuntas así en orden con los triples igual (en caso que hayan dobles y triples coges primero los dobles y luego los triples). Los apuntas y te saldrá una combinación.
  5. Por ultimo ver que la combinación que te sale es igual que una de las columnas que te aparece a la derecha del boleto o detrás de este (dependiendo del tipo de reducción). Por ejemplo una reducida a la 1 te sale una combinación de (212x) al comprobarlo con las filas que aparece en el cuadro reducción a la primera veremos coincide con una fila por lo que la combinación ha entrado, esto significa que no te restara y ya solo dependerás del resto de aciertos. Este sistema para comprobarlo es el mismo para todos los tipos de reducción.
Este sistema al ser mas barato tiene una mayor dificultad para acertar, la dificultad esta en que después de acertar los dobles y/o triples entra en la combinación.
En mi opinión este tipo de quiniela es para echarla en grupo. Es fácil acertar los dobles y triples pero muy difícil que te entre en la combinación por lo que se reduce los aciertos y consigue el premio .

Si te ha gustado y servido de ayuda deja tu comentario y compártelo.
(SI NO SE ENTIENDE BIEN POR FAVOR DÉJAMELO EN UN COMENTARIO)




CHULETAS, LA MEJOR FORMA DE APROBAR SIN ESTUDIAR

Cuando hay un examen y no has estudiado lo suficiente, la única opción que te queda para aprobar y no suspender es hacerse chuletas o copiarse.
  • Tipos de chuletas para todo tipos de asignaturas:
  1. Boli bic: meter un papel en el boli, para esto hay que sacar la punta con la tinta y meter el papel y después el boli, este tipo de chuleta es mejor aplicarla cuando estas situado lejos del profesor pues el no vera bien tu boli porque se vera el papel con la chuleta, a su favor tiene que cabe gran cantidad de información.
  2. Tipex de bolígrafo: quitar las instrucciones del tipex y pegar con pegamento un papel con la información, al igual que la anterior cabe bastante información pero solo por una cara, pues el otro lado esta pegado, también ha de estar a una distancia importante del profesor.
  3. El móvil: consiste en hacer una foto a los apuntes (tener buena cámara para ello), después quitar el bloqueo del móvil, y dejar puesta la foto que estará en la galería, así pulsando el botón de desbloquear ya te aparece la foto con los apuntes y si se acerca el profesor le das al botón de bloquear y listo, para esto se necesita un profesor que deje tener el móvil encima (o sacártelo sin que te pille) y que sea tonto.
  4. La chuleta en puntos estratégicos: coger la chuleta y pegarla al techo o a un pilar a una determinada distancia, esta sirve por si la pilla un profesor este no puedo saber de quien es.
  5. La descarada: llamo yo a este tipo de chuleta porque consiste en sacarte los apuntes o el libro en cuanto se despiste el profesor y copiar, para esto hay que tener sangre fría y mucha cara y practica en el arte de la chuleta.
  6. La calculadora: en asignaturas en las que requiere saberte formulas las copias en un papel y este lo pones en la tapa de la calculadora, si en otras asignaturas te dejan tener la calculadora en la mesa puedes usara para poner cualquier tipo de información, para esta necesitas saber si tu profesor registra las calculadoras.
  7. La ayuda de otras personas: esta consiste en hacer una foto al examen y enviársela a alguien para que este te lo haga, esta es mejor hacerla en equipo, uno distrae al profesor mientras que otro hace la foto, hace falta tener sangre fría para este forma de copiarse, esta se usa mucho en ingles, física y química.
  8. El cambiazo: saber las preguntas del examen por cualquier motivo y hacer el examen en casa y el día del examen en un despiste del profe cambiar la hoja por la que tu has hecho.
  9. La goma: poner en las 6 caras la información necesaria (hacer a lápiz), sirve para exámenes con menor contenido
  10. El estuche: te metes en el estuche todo la información que te quepa en papeles, para esto hace falta que el profesor deje tener el estuche en la mesa.
Lo mas importante antes de hacerse chuletas y copiarse es conocer bien a tu profesor saber lo que te permite tener en la mesa y lo que no, saber si se mueve mucho en un examen o esta quieto en una mesa, hay que estudiarlo antes de aprovecharte de sus debilidades.

Si te ha gustado y servido de ayuda deja tu comentario y compartelo